Así fue expuesto en la jornada de este jueves en el
marco de la reunión que sostuvo el consejo regional de Los Ríos con el director
nacional de Obras Públicas, Boris Olguín y su par de Arquitectura Loreto Wahr,
quienes dieron a conocer las gestiones para avanzar en algunas iniciativas que
están paralizadas en la región.
Una de ellas es el proyecto de reposición de la
escuela Fusionada, iniciativa que ya cuenta con la Recomendación Satisfactoria
(RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
Así lo adelantó la directora de Arquitectura,
Loreto Wahr, quien explicó que con dicha
recomendación se pueden actualizar los montos para avanzar sin mayores contratiempos
en el proceso de licitación.
“En la medida que el proceso de licitación sea exitoso
y hemos estado trabajando para que así sea, es probable que alcancemos y
logremos llegar a la meta que nos hemos propuesto de habilitar el recinto en
marzo de 2025”, señaló Wahr.
El anuncio fue valorado por el Consejero Regional
Juan Carlos Farías, quien expresó que existe la disposición del MOP a nivel
central de financiar los recursos que faltan para finalizar la obra, destacando
además, el compromiso de mantener los plazos.
“Respecto de la escuela Francia está la disposición
de financiar esta obra, andar rápido y lo más importante a conservar el plazo que
se ha comprometido desde el Consejo y Gobierno Regional que los niños de la
escuela Fusionada o Francia comiencen sus clases en marzo del año 2025, es el
compromiso que el MOP ha refrendado frente a nosotros y lo hacemos nuestro”,
recalcó.
En la cita, las autoridades del MOP a nivel central
anunciaron que existe la disposición de aportar con los recursos que faltan
para concluir con al menos 4 proyectos que hoy están paralizados por ajustes de
presupuestos entre ellos, la restauración y ampliación del MAC de Valdivia, la Construcción
del Cuartel para Bomberos de Malalhue, la reposición de la Tenencia de Carabineros
de Mariquina y la reposición de la escuela Fusionada de Los Lagos.

Comentarios
Publicar un comentario